Publicidade

Galicia

Un viaje en la historia del pan gallego: de cuando Felipe II impulsó el tesoro de Neda

La calidad del agua del río Belelle y la actuación del rey en el siglo XVI potenciaron y preservaron este producto esencial de la alimentación gallega

Así se conserva el secreto de la costrada de Pontedeume

La costrada es un plato de origen medieval hecho con una masa especial y varios pisos de ingredientes, especialmente carne, que se prepara en...

Caneliñas: agonía de la última ballenera de Galicia

Un libro y un documental rescatan la memoria de la factoría de Cee, adonde llegó en 1985 el último cetáceo antes de la moratoria que prohibió su pesca

Los puentes sobre el Ulla en Gundián: arte por duplicado para salvar una geología singular

Los viaductos que se alzan en el paso de San Xoán da Cova unen las orillas del río en un afloramiento de cuarzo de gran interés mineral

Pedra de Abalar: el secreto de las rocas mágicas

La mítica roca situada en Muxía está asociada a leyendas jacobeas y a ritos iniciáticos de la antropología del arco atlántico

Queimada, entre leyendas y conjuros: así se inventó una tradición

Las referencias milenarias a la bebida, basada en aguardiente, forman parte de un mito que no se popularizó hasta bien entrado el siglo XX

Marcos Vaqueiro: «La humanidad desconoce los valores de las cuevas»

El espeleólogo e investigador lamenta que los niños gallegos conozcan que mejor que hubo velocirraptores en Asia que panteras o mamuts en Galicia

Castillo de Vimianzo: 800 años de memoria en piedra

Fue escenario de la Revolta Irmandiña, el levantamiento campesino del siglo XV contra los abusos de los señores feudales

Un viaje al sabor de la Costa da Morte: percebe de O Roncudo

CONTENIDO PATROCINADO POR LA DEPUTACIÓN DA CORUÑA La evocadora toponimia de la Costa da Morte tiene en la Punta do Roncudo uno de sus mejores ejemplos:...

As Mariñas custodia en Betanzos el secreto de la mejor tortilla

CONTENIDO PATROCINADO POR LA DEPUTACIÓN DA CORUÑA Si hay un tema gastronómico que suscita especial discusión es el referente a la forma de preparar la...

Cabo Touriñán, el faro donde se despide el Sol

El viejo faro, que data de 1898, todavía sigue en pie en este espectacular rincón de la Costa da Morte

O Pindo, del mar a A Moa: un camino cautivador con recompensa

El ascenso a la mole de granito, de más de 600 metros de altura, desde el nivel do mar, descubre espacios de gran interés geológico y biológico

Cabo Vilán: el monumental vigía de la Costa da Morte

Visitamos el espectacular faro, el primero de España de luz eléctrica, que nació de una tragedia marítima

Castro de Baroña: en el confín del mar

Situado en Porto do Son, muy cerca del Parque Natural de Corrubedo, es un espectacular asentamiento con dos mil años de historia

El invento vigués para encender la luz y abrir puertas sin contagios

Asíme, la Universidad y cuatro empresas producen 10.000 unidades iniciales del dispositivo, pensado para personal sanitario y asistencial

Resucitadores por control remoto adaptados a la respiración del paciente

La firma Tecdesoft diseñó un equipo médico aplicando sus conocimientos de algoritmia