Artigos máis recentes de

Antía P. Vieitez

Del mar a la boca: dientes de tiburón para la regeneración ósea

Un grupo de investigadores de Vigo avanza en la comercialización de productos de diente de tiburón para preparar el terreno a los implantes dentales

Vehículos microscópicos para ganarle la carrera al cáncer

El proyecto Nanoevers, financiado por el programa Ignicia, desarrolla desde Galicia moléculas que facilitan el trabajo de diversos fármacos

El retorno de los Irmandiños: Vimianzo asalta el castillo 550 años después

El concello de Vimianzo rememora otro año las Guerras Irmandiñas en la fiesta del Asalto, que tendrá lugar este fin de semana al ritmo de la música folk

Hidroponía: un cultivo sostenible para mirar hacia el futuro

La empresa viguesa H2hydroponics es una referencia en esta técnica agrícola que reduce el consumo de agua y usa disoluciones minerales

Pena Corneira, la corona de la sierra que divide Ourense y Pontevedra

Una peña vertical de alrededor de 10 metros de altura es el referente visual de la sierra de Pena Corneira, a la que también le da el nombre

Una aplicación móvil gallega para fichar en el trabajo

La empresa tecnológica Primux lanza una herramienta que facilita controlar la jornada laboral, que ya está disponible en Google Play y Apple Store

La costa de Dexo-Serantes: donde convergen tierra y mar

La costa gallega ofrece cientos de posibles lugares donde pasear, perderse y evadirse, escondidas en pueblos y ayuntamientos de las cuatro provincias. Algunas, como...

Esponjas vegetales de calabaza: otra forma de ahorrar plástico

Es una realidad que el plástico ha inundado nuestras vidas. Aparece en los envases de alimentos, en productos cosméticos, en nuestra ropa y en...

Museo Pedagógico de Galicia: un viaje por la aventura del saber

En la Avenida de San Lázaro, en Santiago de Compostela, se encuentra el Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA), de la Consellería de Educación, Universidad...

Cova Eirós de Triacastela: las claves de una joya de la prehistoria de Galicia

Indicios del origen de la humanidad, del oso de las cavernas y la primera muestra de arte rupestre en Galicia hacen de este lugar un enclave único
43 Articles written