Una aplicación móvil gallega para fichar en el trabajo

La empresa tecnológica Primux lanza una herramienta que facilita controlar la jornada laboral, que ya está disponible en Google Play y Apple Store

A aplicación require estar a menos de 5 metros de distancia para fichar.
A aplicación require estar a menos de 5 metros de distancia para fichar.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el último trimestre del año 2018 hubo un total de 6.435 horas extraordinarias realizadas en la semana por el conjunto de trabajadores asalariados. Como medida para regular las horas extra, el 12 de mayo de este mismo año entraba en vigor el registro obligatorio diario de la jornada laboral, que debe incluir su hora concreta de inicio y fin.

La ejecución de este trámite puede ser un rompecabezas para las empresas y empleados: hojas de Excel, papeles impresos que cubrir cada día y que a veces se olvidan, máquinas que crean colas molestas… Y ante este panorama surgen alternativas innovadoras vinculadas a las nuevas tecnologías, que buscan facilitar el cumplimiento de la nueva normativa.

El smartphone como herramienta

A empresa tecnológica Primux, del Parque Tecnológico de Galicia (Ourense), lanzó al mercado una aplicación móvil que permite a los empleados fichar con su dispositivo. Toni Alvar, el responsable de I+D+i, explica que llevaban ya años trabajando en este proyecto, y la aprobación de la normativa fue el escenario ideal para su salida.

El uso del smartphone está extendido prácticamente por toda la población; la aplicación fue diseñada en base al estudio de la utilización que se hace de estos dispositivos. A través de un diseño sencillo e intuitivo, Primux propone esta opción de fichar a través del smartphone como la más fácilmente integrable en la rutina de los empleados y en la operativa de las empresas.

¿Cómo funciona la aplicación?

El sistema de fichaje está formado por tres aplicaciones relacionadas entre sí. Una parte es la que se encarga del aspecto administrativo, como la gestión de las vacaciones; otra actúa como centralita, de manera que permite fichar de forma manual; y por último está la aplicación móvil para los empleados.

O funcionamiento da aplicación.
O funcionamiento da aplicación.

La diferencia de la app de Primux respecto a otras alterativas del mercado es que funciona solo de manera presencial; el empleado debe estar por lo menos a 5 metros de su sitio de trabajo para poder fichar, de manera que se garantiza su presencia en el lugar. Además, dispone de una plataforma que permite al administrador, de forma sencilla, filtrar los datos por empleado, exportar informes y editar fichajes, entre otras funcionalidades.

¿Quién la puede utilizar?

Aunque es adaptable la cualquier modelo de negocio, esta aplicación está especialmente pensada, explica Alvar, para pequeñas y medianas empresas: “El uso es muy sencillo y cuesta menos de 20€; tanto la creación de usuarios como la gestión son gratuitas, por lo que está al alcance de cualquiera.”

El sistema cuesta menos de 20€; la creación de usuarios y la gestión del mismo es gratuito

Esta fórmula evita las aglomeraciones y la memorización o extravío de códigos de registro de los empleados. ”Hay pequeños comercios que necesitan una aplicación de fichaje sencillo, sin recurrir a la típica hoja de Excel”, explica Alvar: “Nosotros fabricamos tecnología móvil para intentar ayudar a la gente“.

La app ya está disponible para Android y iOS en Google Play y en la Apple Store, así como en la página web de Primux.

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
POLÍTICA DE COMENTARIOS:

GCiencia non publicará comentarios ofensivos, que non sexan respectuosos ou que conteñan expresións discriminatorias, difamatorias ou contrarias á lexislación vixente.

GCiencia no publicará comentarios ofensivos, que no sean respetuosos o que contentan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la ley existente.

Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.