La inversión que te hará millonario y aterroriza a los bancos

Un secreto que muchos famosos ya conocen y que podrás descubrir en este blog

Como con todo en la vida, muchas personas prefieren respuestas sencillas y rápidas antes que sumergirse para comprender los temas.
Como con todo en la vida, muchas personas prefieren respuestas sencillas y rápidas antes que sumergirse para comprender los temas.

Ya sé, ya sé. El título de hoy es, en el mejor de los casos, un clickbait de libro. ¿Pero qué queréis que os diga? Mucha gente quiere ser millonaria para no tener que trabajar, para vivir la vida de otra forma o para… ¡yo que sé! Sólo hay que ver cuanta lotería se vende y cuántos timos consistentes en “paga y hazte rico” hay. Pues de eso y algo más quiero hablaros hoy.

Publicidade

Hace un tiempo escribí un post como invitado en el conocido blog de psicología Psicopico.com. En él cuento la historia de cómo descubrí la importancia crítica de la psicología en el mundo cripto. También profundizo en la importancia de saber que el valor de bitcoin u otra criptomoneda está principalmente en la percepción de las personas. Es decir, pura psicología.

Si muchas personas creen que bitcoin o el oro son válidos para guardar o intercambiar valor, así será; si dejan de creer en ese elemento, dejará de tener valor. Por ejemplo, en un momento dado, la gente empezó a cambiar peso argentino por dólares porque creían que estaba perdiendo valor; eso hizo que el peso cayera aún más obligando a las autoridades a realizar un corralito bancario. Por supuesto que esas creencias tienen detrás sus motivaciones, miles de matices y toneladas de teorías económicas.

La cuestión es que si el dinero o el oro resultaron valiosos durante décadas o siglos, es fácil confiar en que lo seguirán siendo. Lo demostraron y se mantuvieron. Cuando llegan las criptomonedas, pasa lo contrario; tienen todo por demostrar y luego mantenerse para ser merecedoras de la confianza necesaria para que alberguen parte del valor que les transferimos.

Early adopter - Wikipedia

Así, una minoría de innovadores descubrieron y adoptaron muy pronto bitcoin y las siguientes criptomoedas, seguidos por los early adopters cuando el ecosistema cripto comenzó a madurar. La cuestión, la verdadera cuestión, es saber si la gran mayoría va a utilizar las criptomonedas de forma masiva, lo que en el gráfico anterior representa el 70% que son la early majority y la late majority. Esto desencadenaría una demanda espectacular catapultando los actuales y futuros proyectos cripto. O por el contrario, por los motivos que sean, la gran mayoría no llega a cripto y todo ese potencial queda en teórico y no llega a la práctica. Para mí esta es la gran pregunta a responder. Y lo siento mucho, no tengo la respuesta. Desconfiaría de quien la tuviera. Lo que sí tengo es fe, concretamente la tercera definición de la RAE:

Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo.

¿Y tú? Podrías cantar a pleno pulmón la muletilla de la canción de esta semana pensando en cripto? ¡Algunos tenemos fe!

La inversión que te va a hacer millonario y aterroriza a los grandes bancos

En la imagen anterior puedes ver el desmentido de una supuesta noticia que aparece insistentemente en los anuncios en internet. Le ha pasado a famosos españoles como Antonio Banderas, Chicote, Pablo Motos y muchos otros.

Lo que sucede es que alguien monta una página web que parece de un periódico real y legítimo cómo El Mundo; pero evidentemente no es tal. Lo puedes saber porque al visitarlo, además de parecer una mala copia de la página del medio, la dirección en el navegador no es la correcta. Después tenemos un titular gancho de una supuesta inversión “que asusta a los bancos” y que menciona a famosos, con su correspondiente foto. Al final la cosa consiste en enviarle dinero a alguien y, ‘si te he visto, no me acuerdo’. Es un gran ejemplo de cómo explotar los sesgos cognitivos, principalmente este:

Un argumentum ad verecundiam, o apelación a la autoridad, es una falacia que consiste en basar la veracidad o falsedad de una afirmación en la autoridad, fama, prestigio, conocimiento o posición de la persona que la realiza.

Sé que la mayoría de los que leéis este blog no caeríais en semejante trampa. Pero es un buen punto de partida para hacerse varias preguntas y reflexiones. La primera es que mucha gente sí caería, por eso los desalmados detrás de esta campaña gastan fortunas para colocar los anuncios en Facebook. Lo segundo que llama la atención es que un anuncio que se hace pasar por un periódico importante, por personas famosas y menciona bitcoin dure tanto en el tiempo como este. Teniendo en cuenta que Facebook ya prohibió anuncios de criptomonedas en 2018, es curioso cómo este consigue saltar sus filtros. La tercera es que en el fondo, todos estamos condicionados por nuestros sesgos, sólo que unas personas están más entrenadas que otras para ver “cosas raras”, y eso solo se soluciona con entrenamiento, o dicho de otra forma, con educación.

Como con todo en la vida, muchas personas prefieren respuestas sencillas y rápidas antes que sumergirse para comprender los temas.

Me encanta esta imagen porque muestra una realidad que se percibe en la comunicación de cripto y que tiene mucho que ver con los rumbos de los que hablábamos. Lo que no se ve es la mesa que hay más a la izquierda y que tiene un cartel que pone «hágase rico rápidamente con bitcoin”. Esa tiene una cola aun más larga.

Lógicamente cuando no sabemos de un tema, requerimos la ayuda, el consejo o la recomendación de un experto. El problema es que muchos de esos expertos piden dinero por adelantado y no se juegan nada en el consejo que cobran, es decir, no tienen skin in the game. No había recomendado ningún libro aún, y me gusta el primero sea Skin in the game de Nassim Taleb o su horrible título en español Jugarse la piel. Taleb es un polémico intelectual con obras que vale la pena leer y que no me atrevo a resumir aquí.

Cuando sale en una conversación el tema cripto, algunos amigos me dicen medio en serio, medio en broma, algo así como “avísanos de cómo invertir en bitcoin para ser ricos”. Mi respuesta siempre es la misma, compra mil euros de Bitcoin en 2010 y hoy tendrías 100 millones de euros. Otros me preguntan que si comprando ahora subirá o bajará, y yo les digo que si alguien les responde la esa pregunta directamente y con convencimiento, desconfíen de esa persona. En definitiva, que toca aprender sobre el tema, informarse y tomar una decisión por un mismo asumiendo las consecuencias. ¡Es decir, como con todo en la vida!

Empezaba el artículo mencionando un timo evidente, pero siendo honestos, en cripto hubo unos cuantos que no fueron tan evidentes. Y hubo algunos que no siendo timos acabaron mal por una o por otra razón. Por eso siempre es importante asegurarse de utilizar plataformas y servicios cripto que sean lo más confiables posibles. Y tener siempre en mente que esto puede acabar valiendo cero en algún momento. Por si te lo perdiste, la semana pasada creaba una guía con servicios muy conocidos que yo mismo uso. Lo cual no es garantía de nada, pero por lo menos tengo skin in the game.

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
POLÍTICA DE COMENTARIOS:

GCiencia non publicará comentarios ofensivos, que non sexan respectuosos ou que conteñan expresións discriminatorias, difamatorias ou contrarias á lexislación vixente.

GCiencia no publicará comentarios ofensivos, que no sean respetuosos o que contentan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la ley existente.

Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.