Venres 1 Decembro 2023

Buenafuente abre su programa con una noticia de GCiencia

Andreu Buenafuente dedicó parte de su habitual monólogo en el programa En el aire, de La Sexta, a la noticia publicada en GCiencia sobre los estudios que aseguran que los gallegos descubrieron Australia y Nueva Zelanda 240 años antes que los ingleses.

El presentador catalán resumió anoche la noticia en dos minutos, durante los que explayó su humor acompañado por un mapa de Australia marcado con la bandera gallega y un canguro portando otra, con el lema “Miña terra australiana”. Buenafuente no dejó pasar la oportunidad de introducir en su monólogo la hipótesis que manejan algunos investigadores sobre la presencia de hórreos gallegos en Nueva Zelanda.

Uno de los pasajes más hilarantes tuvo lugar al final, cuando el presentador especuló sobre cuál sería hoy una de las figuras más emblemáticas de Australia de haber “prosperado” la colonización gallega: “La cosa, por lo que se ve, no prosperó. Si no, hoy en día… joder, el héroe nacional australiano no sería Cocodrilo Dundee, sería Percebeiro Dundee“.

La redacción de GCiencia agradece a Andreu Buenafuente y a todo su equipo que sigan con tanta atención las noticias de GCiencia y su interés por la ciencia gallega.

El monólogo completo está accesible en la página web de La Sexta.

2 COMENTÁRIOS

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.

Relacionadas

Galicia e Portugal alíanse para promover a dieta atlántica

Un observatorio promocionará os seus beneficios para a saúde e o desenvolvemento económico sostible na eurorrexión

Cambio radical no tempo en Galicia: volve a chuvia e baixan drasticamente as temperaturas

A partir do xoves caen os termómetros pola chegada dunha masa de aire frío polar. Na segunda metade da semana as precipitacións serán menos abundantes
00:05:26

Gciencia fai 10 anos

O portal da ciencia culmina dez días de celebracións polo seu décimo aniversario

Máis xornalismo e máis divulgación

Editorial de Gciencia polo seu décimo aniversario