Venres 1 Decembro 2023

“El científico debe escribir para todo el mundo, y no solo para los colegas”

´El científico debe pensar que su audiencia es el mundo y no escribir solo para los colegas´

Ailish Maher lleva más de 20 años residiendo en Barcelona y ha trabajado con científicos de más de una decena de universidades y hospitales en la traducción y edición de artículos en inglés de los ámbitos de la economía, el periodismo o la medicina. Además desarrolla actividades formativas dirigidas a científicos y ha diseñado un curso específico de posgrado para la Autónoma de Barcelona que estrenará en 2014/15. Esta semana estará en el campus vigués para impartir talleres sobre el mundo de las publicaciones y cómo mejorar el inglés escrito dirigidos a investigadores de las áreas de Ingeniería, Biotecnología y Ciencias del Mar.

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.

Relacionadas

Pódcast | Os recrutados galegos da Segunda Guerra Mundial 

A meirante parte dos emigrantes da península que formaron parte das forzas armadas de Estados Unidos eran de Galicia

Describen como a información sensorial se transmite entre os hemisferios do cerebro

Detallan por primeira vez o "efecto espello" que permite aos dous lados procesar os datos dos sentidos de forma continua e actuar como un só

Un equipo identifica na ría de Vigo patóxenos cun impacto “crucial” para a acuicultura e a biodiversidade mariña

Os investigadores atoparon bacterias, organismos eucariotas, especies invasoras e os cambios estacionais de abundancia

Galicia ante o cumio do clima: “Non somos unha excepción, haberá impactos importantes”

Xavier Labandeira, colaborador do Grupo Intergobernamental sobre Cambio Climático, reflexiona sobre a crise actual e as medidas que podemos asumir para reverter esta situación