“El científico debe escribir para todo el mundo, y no solo para los colegas”

´El científico debe pensar que su audiencia es el mundo y no escribir solo para los colegas´

Ailish Maher lleva más de 20 años residiendo en Barcelona y ha trabajado con científicos de más de una decena de universidades y hospitales en la traducción y edición de artículos en inglés de los ámbitos de la economía, el periodismo o la medicina. Además desarrolla actividades formativas dirigidas a científicos y ha diseñado un curso específico de posgrado para la Autónoma de Barcelona que estrenará en 2014/15. Esta semana estará en el campus vigués para impartir talleres sobre el mundo de las publicaciones y cómo mejorar el inglés escrito dirigidos a investigadores de las áreas de Ingeniería, Biotecnología y Ciencias del Mar.

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
POLÍTICA DE COMENTARIOS:

GCiencia non publicará comentarios ofensivos, que non sexan respectuosos ou que conteñan expresións discriminatorias, difamatorias ou contrarias á lexislación vixente.

GCiencia no publicará comentarios ofensivos, que no sean respetuosos o que contentan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la ley existente.

Please enter your name here

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.