Un Facebook para enfermos, gastrónomos o ganaderos

Think Big
La página web del proyecto Think Big.

El teléfono móvil es una herramienta con infinidad de utilidades. Los saben los cinco jóvenes gallegos, con edades comprendidas entre los 15 y los 25 años, que han sido seleccionados para la fase decisiva del programa de emprendimiento social Think Big. Con el móvil como principal –pero no único– punto de encuetro, los participantes proponen una red social para enfermos y familiares, una selección de eventos y lugares de interés a la carta o una base de datos para ganaderos. Los elegidos recibirán durante los próximos cinco meses formación en competencias digitales, el apoyo de un mentor y apoyo económico para desarrollar sus ideas.
Think Big es un proyecto de Fundación Telefónica al que han concurrido jóvenes interesados en desarrollar una idea que introduzca un cambio positivo para la comunidad. Este año se presentaron 800 participantes, 32 de ellos gallegos. De esa lista han salido los ocho propuestas que pasan a la fase Start. Cuatro de ellas proceden de la provincia de de Pontevedra (Ágora Vitae, Sonic studios, Look&fit y Whats Now), dos de la de Ourense (Creando circo! y Social cooking) y otras dos de A Coruña (QRunning) y Lugo (Muuusy).
Ágora Vitae, impulsada por Arturo Vargas Vizoso (15 años. Salceda de Caselas) apuesta por la creación de una red social de muto apoyo en la que tanto enfermos como su entorno más próximo puedan interactuar, compartir experiencias o promover acciones solidarias con otras personas que estén o hayan estado en su misma situación, permitiendo que se enfrenten a la enfermedad de una forma más positiva y sin límites geográficos ni horarios.

Arturo Vargas, de 15 años, apuesta por una red social para la interactuación de pacientes y familiares

Pablo López Figueroa (18 años. Vigo) es el creador de Sonic Studios, que aborda la creación de un estudio de grabación low cost donde los jóvenes con intereses musicales puedan grabar sus primeros trabajos a coste reducido, abriéndoles así el camino para hacerse un hueco en el mundo de la música.
Dirigido a reducir el sedentarismo y la obesidad,  así como a fomentar la práctica de actividades físicas al aire libre, Look&fit, de Adrián Paramés González (26 años. Vigo) propone, mientras, situar en parques públicos códigos QR con vídeos encriptados en los que se explique qué tipo de deportes se pueden realizar y cómo ejecutarlos correctamente para evitar lesiones.
Whats Now, de Andrés Vargas Vizoso (20 años. Pontevedra) ha ideado una aplicación móvil para detectar y anunciar los eventos o lugares que pueden resultar de interés para una persona, en función de su perfil y ubicación.
Ideada por Pablo Sobrino Novoa (23 años. Ourense), Creando circo! propone la creación y habilitación de espacios destinados al desarrollo y formación práctica de actividades circenses y de juegos malabares. Su objetivo es fomentar el desarrollo funcional de las personas, al mismo tiempo que impulsar la creatividad y la interacción entre colectivos de diversas culturas y niveles de conocimiento.
Muuusy facilitará la actividad cotidiana de los ganaderos con un software sencillo e intuitivo

Social Cooking,  desarrollada por Tamara Pérez Cajide (19 años. Nogueira de Ramuín) plantea la organización de un taller de cocina en el que se involucre a niños, padres y docentes para fomentar hábitos saludables, aprender conceptos sobre alimentación y nutrición, y conocer, a través de sus costumbres gastronómicas, otras culturas y países.
QRunning, de Marcos Fernández Cagio (21 años. A Coruña) plantea el desarrollo de una aplicación móvil dirigida a la comunidad runner. Su principal objetivo es abrir un espacio que funcione a modo de tablón de anuncios y donde los corredores puedan publicar, compartir y organizar encuentros, rutas u horarios que les permita conocer a otras personas con los mismo intereses y practicar deporte juntos.
Muuusy, de Danilo Linares García (25 años. A Pontenova), proyecta una herramienta dirigida a facilitar la actividad cotidiana de los ganaderos y que permite guardar en una base de datos, a través de un sistema de identificación por RFID, información relevante como los datos de producción o la medicación suministrada al ganado. Las principales ventajas que propone frente a otras soluciones existentes ya en el mercado es que está basada en un hardware asequible y un software muy intuitivo, que hace muy sencillo su manejo.

En tres niveles

Think Big es un programa con un formato a modo de itinerario piramidal, compuesto por  tres niveles. En el Start se lleva a cabo la selección de las 300 mejores ideas presentadas al programa. Los jóvenes elegidos recibirán formación online y presencial durante un periodo de cinco meses, además de apoyo económico –hasta 400 euros– y la orientación de un mentor de Telefónica que les guiará en la puesta en marcha de su proyecto. En el siguiente nivel, Build, se seleccionarán los mejores trabajos –entre 30 y 40–  que hayan conseguido finalizar el nivel 1 y cuyos autores estén interesados en continuar mejorando su idea inicial en el programa. Para ello, recibirán una financiación de hasta 3.000 euros y contarán con la ayuda de un tutor especializado para dar forma y vida a su proyecto.
Grow es el último nivel. En él, los jóvenes tendrán la oportunidad de continuar trabajando en sus proyectos en colaboración con socios como Wayra –la aceleradora de start ups de Telefónica– o Talentum Startups –programa de Telefónica dirigido a universitarios de carreras tecnológicas a los que se les brinda una experiencia laboral en entornos de alta innovación tecnológica–, quienes elegirán, entre todos los proyectos presentados, los dos con mayor prospección y capacidad de éxito, para su lanzamiento.

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
POLÍTICA DE COMENTARIOS:

GCiencia non publicará comentarios ofensivos, que non sexan respectuosos ou que conteñan expresións discriminatorias, difamatorias ou contrarias á lexislación vixente.

GCiencia no publicará comentarios ofensivos, que no sean respetuosos o que contentan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la ley existente.

Please enter your name here

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.