De Portosín a Rianxo: fin de viaje alrededor del Barbanza

La visita aérea entre las dos villas, a la orilla de las rías de Muros y Noia y Arousa, cierra el recorrido por casi 1000 km de la costa coruñesa

Illa da Rúa.
Illa da Rúa.

La península del Barbanza, a través de la cual se levanta la sierra del mismo nombre, se adentra en el Atlántico dejando a sus orillas dos de los estuarios más relevantes de la costa gallega; los de Muros y Noia y Arousa. Salpicada por villas de larga tradición pesquera, vestigios arqueológicos de gran valor y paisajes cautivadores, representa el límite sur de la provincia de A Coruña. Y a través de ella finaliza el viaje que muestra el área de Turismo de la Diputación provincial, en la que se pueden recorrer los casi 1000 km de costa.

Partiendo de Portosín, en la zona interna de la ría de Muros y Noia, el vuelo continúa hasta la localidad vecina de Porto do Son. En este agarro municipal se encuentra uno de los enclaves más fascinantes de la zona, el castro de Baroña, un yacimiento unido a tierra firme por una pequeño istmo, que despierta la imaginación llevándonos hasta épocas prehistóricas en las que los pobladores se establecieron en este lugar.

A medida que nos acercamos a la parte más externa del Barbanza, el mar se muestra con mayor fiereza, y los paisajes continúan cautivándonos. La playa de As Furnas, el faro de Corrubedo, su villa y el complejo dunar, en un terreno llano que contrasta con lo escarpado de la mayor parte de la península, nos muestran una nueva cara de la zona.

Ya en la orilla arousana de la península se extienden las villas que crecieron al amparo de la industria pesquera y marisquera, como Aguiño, Ribeira, A Pobra do Caramiñal, Boiro y Rianxo. Y también desfurutamos de espacios cautivadores, como el mirador de la Pedra da Rá, las islas de Sálvora y A Rúa o el castillo de A Lúa. Con la vista de las bateas, uno de los grandes motores del desarrollo de la zona, llega a su fin este viaje que partió de Bares, y que puedes disfrutar de nuevo aquí:

Los 956 kilómetros de la costa de A Coruña, desde el aire

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
POLÍTICA DE COMENTARIOS:

GCiencia non publicará comentarios ofensivos, que non sexan respectuosos ou que conteñan expresións discriminatorias, difamatorias ou contrarias á lexislación vixente.

GCiencia no publicará comentarios ofensivos, que no sean respetuosos o que contentan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la ley existente.

Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.