Publicidade

GCiencia cumple un año como medio digital de referencia en Galicia

Ránking Alexa de visitas dos medios dixitais en Galicia.
Ránking Alexa de visitas dos medios dixitais en Galicia.

Cumplimos un año y hemos llegado a lo más alto. GCiencia está de aniversario el próximo 25 de noviembre y lo celebra convertido en el primer medio digital nativo de Galicia (ránking Alexa octubre 2014) y el octavo gallego en Internet, por encima de las versiones digitales de periódicos de gran tradición como Atlántico Diario, Diario de Arousa o El Ideal Gallego. Somos el medio de referencia para la investigación, la innovación y la ciencia en la Comunidad.

A lo largo de estos 12 meses, hemos publicado 982 artículos, reportajes, entrevistas, blogs, fotografías y contenidos audiovisuales. Hemos contado con la colaboración de científicos de reconocido prestigio, a través de tribunas de opinión. Y hemos dado cuenta, día a día, de las novedades de la ciencia en Galicia, también a través de las redes sociales, llegando a amplios públicos a través de Youtube, Facebook, Menéame, Twitter, LinkedIn o Google Plus.

Publicidade

GCiencia es una publicación de Ciencia Galega Industrias Creativas S. L. creada y codirigida por Pablo López y Eduardo Rolland, dos periodistas de contrastada trayectoria profesional. Su coordinador digital es Alberto Quian. En este primer año, los contenidos ofrecidos por la plataforma digital suman más de un millón de visitas que han llegado desde la práctica totalidad de países del mundo, con noticias que han alcanzado picos de decenas de miles de clics.

Tráfico de GCiencia diario.
Tráfico de GCiencia diario.

También hemos ofrecido en directo algunos hitos científicos, como el lanzamiento del satélite Humsat-D, de la Universidad de Vigo, en vídeo por streamming desde Rusia. O el cometizaje de la nave Philae desde la sonda Rosetta, con imágenes cedidas por la Agencia Espacial Europea.

Publicidade

GCiencia, tras un período de creación y consolidación, encara su segundo año con el reto de avanzar. Para ello, agradecemos el apoyo de anunciantes, partners y colaboradores, que nos han permitido asumir los costes de lanzamiento y de consolidación del proyecto. Ahora, además, contamos con un nuevo aliado. Porque GCiencia ha logrado el aval de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) para formar parte de su programa de cultura científica, tecnológica y de la innovación, el más importante que se desarrolla en España. El organismo del Ministerio de Economía y Competitividad ha seleccionado el proyecto de la web de la ciencia gallega para la financiación de distintas líneas de actuación, que GCiencia llevará a cabo entre 2014 y 215.

GCiencia es, con El País, Efe y TVG, uno de los cuatro únicos medios de comunicación que aparecen en el listado de la Fecyt. En Galicia, solo otras siete instituciones superaron el proceso de selección: los ayuntamientos de Pontevedra y A Coruña, la Xunta, la Universidad de Santiago de Compostela, TVG y las entidades Ceo Aberto y SGAPEIO.

Las tres líneas de actuación que GCiencia desarrollará en colaboración con la FECYT son las denominadas BioGalicia e Innovar para Emprender (I+E) y un plan de contenidos audiovisuales.

GCiencia celebra su primer aniversario con una programación especial desde el pasado viernes, 21 de noviembre, día en que se publicó un editorial sobre el tema. Además, publicamos tribunas de opinión, escritas para GCiencia con motivo del aniversario, de los rectores de las tres universidades de Galicia, del conselleiro de Educación y de científicos de reconocido prestigio en la comunidad. Asimismo, publicamos un regalo que nos ha hecho el músico vigués Nicolás Pastoriza: su canción ‘Antimateria’, que aparecerá en su próximo disco, se estrena en un vídeo editado por el realizador Luis Montenegro que rinde también homenaje a la misión Apolo 12, que cumple ahora 45 años.

Lea el artículo en gallego.

Gciencia tivo nun ano visitas de 140 países do mundo.
Gciencia tivo nun ano visitas de 140 países do mundo.

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.

Relacionadas

Violencia contra a muller: dúas xornadas en Vigo para analizar desde o coñecemento

O Concello vigués organiza en colaboración con GCiencia unha mesa redonda sobre feminismo e deporte e unha charla sobre senfogarismo

▪️ Un libro homenaxea o Matemático como o gran científico de Galicia

A obra da RAGC e do CCG está producida por GCiencia e coordinada polo académico Juan José Nieto Roig

GCiencia incorpórase ao Padroado de FEUGA

O portal de divulgación científica reforza o seu compormiso co desenvolvemento tecnolóxico, social e económico coa súa entrada na Fundación Empresa-Universidade Galega

Unha noticia de GCiencia cae na proba de Lingua Galega da ABAU 2024

A adaptación dunha peza sobre o Samaín, publicada en outubro de 2023, é o texto central dun dos exames de acceso á universidade