Luns 4 Decembro 2023

La fascinación de Higgs

mar _capeans_avatar_bnEl desarrollo científico y tecnológico es la base de la sociedad moderna. La investigación básica -en general financiada con fondos públicos- proporciona la base a largo plazo para nuevos conocimientos y avances tecnológicos. En el CERN, el acelerador LHC y los experimentos realizados con los inmensos detectores de partículas implican a 11.000 investigadores de más de cien países. Más de 2.500 estudiantes de doctorado están actualmente involucrados en los experimentos del CERN y la mayoría de ellos seguirán su carrera en la industria o en investigación y desarrollo en distintos campos.

Los vínculos entre los avances de la física básica -y la ciencia en general- y la riqueza y la evolución de la sociedad están bien documentados, a pesar de que las conexiones son algunas veces poco evidentes y necesitan tiempo para emerger por completo. En el CERN, los instrumentos científicos que utilizamos permiten realizar observaciones y descubrimientos sobre el universo, y están dando respuestas a algunos de los misterios más importantes de la ciencia actual: ¿Cómo se originó la masa de las partículas? ¿Qué es la materia y la energía oscura? Estos instrumentos están también disponibles para otras disciplinas y para usos médicos e industriales. La investigación, la planificación, la creación de prototipos utilizando tecnologías punteras y la construcción de estos enormes instrumentos, y más tarde su puesta en marcha y funcionamiento, tiene un enorme impacto en los estudiantes, los investigadores, la industria que los construye y en el público que observa cómo funcionamos.

Hoy en día la historia del CERN, de sus aceleradores y sus detectores de partículas, y los propios científicos que utilizamos estos instrumentos nos hemos convertido en noticia. Los medios de comunicación y el público están fascinados por la ciencia tras el descubrimiento del bosón de Higgs, así como por los esfuerzos y el ingenio que hay detrás de los aceleradores y los detectores de partículas. El resultado es que el interés y la captación de estudiantes de física y otras ciencias básicas esta aumentando, y hay una verdadera sensación de que se pueden lograr misiones imposibles cuando la comunidad científica internacional trabaja unida. ¿Qué es más importante, el sueño científico, la tecnología y los instrumentos, la educación y la divulgación? Probablemente todos son igualmente necesarios y funcionan mejor juntos.

Foto: Rodrigo Carrizo.

2 COMENTÁRIOS

  1. E non só da Universidade de Santiago (que ten varios físicos no CERN, incluído o premiado como melhor físico xove de Europa, Diego Martínez Santos; e o anterior delegado de España era Carlos Pajares, da USC -un tío majo onde os haxa, a quen eu tiven o placer de coñecer: ía eu por un corredor un día cunha camiseta da Federación Galega de Taekwondo e paroume pra preguntarme, en galego, se eu era tamén galego, hehehe), a Universidade de Vigo ten un gran grupo de enxeñeiros dentro, dende Enxeñeiros Informáticos do campus de Ourense (a-lo menos, somos uns 8 neste momento, e xa pasamos, que eu coñeza, 22 dende o 2002 -non houbo ano no que non entrara alguén), Enxeñeiros Industriáis (2 que eu coñeza) e Enxeñeiros de Teleco (1 que eu coñeza), do campus de Vigo… e máis que haberá que eu non coñezo!

  2. Totalmente de acuerdo en que la ciencia básica reporta enormes beneficios a la sociedad, aunque estos no sean visibles a corto plazo.El CERN es ejemplo de colaboración y desarrollo puntero donde los europeos, incluidos científicos de Santiago, han dado ejemplo de buen hacer.
    Soy profe de secundaria y bachiller (biología) y esta idea quiero transmitirla a mis alumnos, ojalá alguno de ellos pueda contarme sus trabajos en este centro y explicarme algunas dudas de física que tengo.!

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.

Relacionadas

Un composto demóstrase efectivo contra o lindano, o veleno canceríxeno espallado no Porriño

Unha investigación da Universidade de Navarra atopa un descontaminante prometedor para as 1.000 toneladas do produto esparexido na parroquia de Torneiros

Drástica caída das hospitalizacións de bebés en Galicia pola vacina do virus sincitial

A Consellería de Sanidade comunicou os primeiros datos despois de iniciar, por primeira vez en España, a campaña de vacinación

Galicia duplica o promedio anual de varamentos: “Non temos explicación”

Unha toniña no Grove eleva a máis de 520 os exemplares atopados. Os científicos están investigando os motivos deste aumento de casos

A NASA detecta un enorme burato no Sol

O Observatorio de Dinámica Solar capta un vídeo do fenómeno e prognostica unha tormenta xeomagnética nos vindeiros días