Una solución gallega para aeronáutica y automoción

Fortape
Foto del grupo del proyecto Fortape.

El uso de láminas termoplásticas reforzadas con fibra continua de carbono o vidrio (UD tapes) se presenta como una de las opciones más prometedoras para dar respuesta a las exigentes prestaciones demandadas por el sector transporte. Sin embargo, actualmente, las tecnologías de fabricación existentes para obtener piezas composite utilizando estos materiales no son lo suficientemente maduras para su implantación a nivel industrial.

El proyecto tendrá una duración de tres años y un presupuesto de cinco millones

Existen diferentes barreras que dificultan este desarrollo, principalmente relacionadas con el elevado consumo de recursos y la escasa automatización de los procesos. Un consorcio europeo liderado por el Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG), con sede en el polígono de A Granxa (O Porriño), desarrollará nuevas tecnologías con el objetivo principal de solventar este problema, destinadas a los sectores aeronáutico y de automoción.
OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl proyecto Fortape, que posiciona al CTAG como referente europeo en el uso y procesado de materiales composite en la industria, tendrá una duración de tres años y un presupuesto de tres millones de euros. Durante ese período y con esa inversión, el proyecto dará una solución a los inconvenientes que atenazan el modelo, gracias a un sistema integrado eficiente y optimizado para la fabricación de piezas complejas basado en el uso de las láminas o UD tapes, para su aplicación con el mínimo consumo de material y energía.
Diez socios de cinco países europeos participan en el denominado Fortape

El proyecto arrancó este jueves, 5 de febrero. Diez socios de cinco países europeos participan en Fortape (Research on efficient integrated systems for the manufacturing of complex parts based on unidirectional tapes for the automotive and aeronautical industry), entre ellos dos multinacionales españolas de la automoción (Grupo Antolín) y aeronáutico (Airbus).
En 2009, el centro tecnológico gallego se convirtió en la primera entidad privada gallega en liderar un proyecto de investigación (Ecoplast) dentro del Séptimo Programa Marco. En estos momentos, con el proyecto Fortape (financiado a través del nuevo Programa Marco Europeo Horinzonte 2020, que invertirá casi 80.000 millones de euros en el periodo 2014-2020), el CTAG reafirma su apuesta por la innovación en nuevos materiales y consolida su posición a nivel europeo como centro tecnológico de referencia en este campo para el sector automoción.

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
POLÍTICA DE COMENTARIOS:

GCiencia non publicará comentarios ofensivos, que non sexan respectuosos ou que conteñan expresións discriminatorias, difamatorias ou contrarias á lexislación vixente.

GCiencia no publicará comentarios ofensivos, que no sean respetuosos o que contentan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la ley existente.

Please enter your name here

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.