Luns 4 Decembro 2023

Investigar el cáncer en Galicia

Angélica FigueroaEl pasado 13 de Marzo tuvo lugar en el Hospital de A Coruña la primera Jornada de Investigación Biomédica del Cáncer en Galicia (IBCG), organizada desde el Instituto de Investigación Biomédica A Coruña (INIBIC) y surgida de la voluntad de los investigadores gallegos de aunar fuerzas en la lucha contra esta enfermedad. Todas las instituciones biomédicas estuvieron representadas por más de 170 asistentes, integrando institutos sanitarios gallegos (INIBIC, IDIS, IBIV), universidades (UVI, UDC, USC), fundaciones y hospitales públicos y privados de Orense, Santiago, Lugo, Vigo y A Coruña.

En un ambiente multidisciplinar tuvo lugar una fructífera jornada en la que se evidenció la necesidad y voluntad por parte de todos los profesionales de colaborar y generar sinergias para poder potenciar y avanzar en la investigación traslacional del cáncer desde áreas y perspectivas diferentes. En este encuentro, investigadores de laboratorio de institutos o universidades (biólogos, físicos, químicos, informáticos, farmacéuticos…), profesionales clínicos (oncólogos, patólogos, ginecólogos, virólogos, médicos de atención primaria, enfermeros..) y miembros de alguna empresa gallega interesada en la investigación del cáncer evidenciaron el gran potencial investigador en oncología de la comunidad gallega.

Hoy más que nunca es necesario el trabajo conjunto de todos los profesionales en un escenario donde prima el avance de la medicina personalizada y el diagnóstico precoz de esta enfermedad para poder cumplir con las necesidades de la sociedad. En estos últimos años, la crisis no ha reforzado ni a la investigación ni a los investigadores pero como decía Einstein hemos demostrado una vez más que existe una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.

Relacionadas

Un novo exoplaneta desafía as teorías clásicas de formación planetaria

Un equipo de astronónomos descobre LHS 3154b, cunha masa similar a Neptuno, orbitando preto dunha estrela anana de moi baixa masa

Descuberta unha diana terapéutica prometedora fronte ás arritmias cardíacas

Un novo estudo en ratos elaborado polo CNIC abre novas vías para abordar esta afección potencialmente mortal

O galego aos mandos da dinámica orbital da NASA: “O espazo parecíame ciencia ficción”

Andrés Dono entrou na administración espacial americana con 24 anos para facer unhas prácticas. Unha década despois lidera o equipo que deseña a traxectoria dos satélites

Un videoxogo nado en Ferrol, nominado aos premios iokool PlayStation Talents

A historia dunha nena que viaxa a unha illa de fantasía e pesadelos repleta de xoguetes opta a catro galardóns