Nigal, soluciones matemáticas para la industria 4.0 gallega
Investigadores gallegos retornados ponen en marcha una start-up con crecimiento exponencial en dos años
Innogando, la nueva ganadería ya está aquí
La start-up lucense apuesta por soluciones tecnológicas ante los problemas de los ganaderos
Envita, historias de vida para mejorar el cuidado de los mayores
La experiencia en la gestión de centros de mayores en varios puntos de la provincia de Pontevedra es la base del proyecto de Envita,...
NutriGen 4.0, una apuesta por la alimentación saludable basada en la...
La empresa Hifas da Terra y la patronal del sector conservero Anfaco-Cecopesca colaboran en el proyecto NutriGen 4.0, que aspira al desarrollo de una...
DIGI4AUT, avanzando hacia el modelo de fábrica de automoción 4.0.
Avanzar hacia una industria de la automoción cada vez más inteligente es el principal objetivo de la Unidad Mixta de Investigación (UMI) DIGI4AUT, desarrollada...
Cámaras que capturan la temperatura solo con el reconocimiento facial
La startup Creativigo diseña un dispositivo termográfico para controlar los accesos de lugares como el Parlamento de Galicia
La desinfección del coronavirus llega por el aire
Investigadores de la UVigo usan tecnología aeroespacial para emplear drones en la lucha contra el SARS-CoV-2 en áreas públicas
Ingeniería médica gallega a bajo coste
Fentotek diseña un ventilador mecánico automatizado y asequible que permitirá monotorizar a los pacientes
BFAero: el trampolín para volar alto desde Galicia
La segunda edición de la aceleradora aeronáutica impulsada por la Axencia Galega de Innovación ofrece un espacio de crecimiento a las empresas del sector
Lupeon, 3D para volar muy alto desde Galicia
Seis años después de su creación, la empresa nacida en Ordes da el salto industrial hacia el sector aeronáutico con la aceleradora BFAero