O Congreso Internacional de Cultura e Poder estuda en Santiago o fenómeno das migracións
A mobilidade e os movementos migratorios, con especial énfase nos novos...
A lo largo de la historia, el cerebro humano se ha ido adaptando a los impulsos externos generados por las tecnologías intelectuales. Sin embargo, en un futuro no muy lejano, el cerebro podría transfigurarse en un órgano tecnológico e integrarse en el catálogo de las tecnologías intelectuales, conectándonos en red mediante la implantación de nanochips.
Supermercados de la información en la era de la transrealidad es un artículo que firmé en la revista semestral Versión, Estudios de Comunicación y Política, editada por la Universidad Autónoma Metropolitana de México, a través de la Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Educación y Comunicación.
Utilizamos cookies para asegurar que damos a mellor experiencia ao usuario no noso sitio web. Se continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acordo.Estou de acordoNonPolítica de Privacidade