Así se forma un copo de nieve

El cineasta ruso Vyacheslav Ivanov ha capturado con una cámara de alta velocidad el proceso de formación de un copo de nieve. El vídeo Snowtime es un timelapse microscópico, con imágenes en alta resolución de esas extraordinarias formas geométricas —como flores o estrellas de cristal— de los copos. La forma compleja que adopta finalmente un copo está condicionada por muchísimas variables irregulares, como el viento, la temperatura, la humedad, la presión o la velocidad de anexión de los cristales de hielo que lo forman durante la caída. De ahí el dicho de que no hay dos copos de nieve iguales.

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
POLÍTICA DE COMENTARIOS:

GCiencia non publicará comentarios ofensivos, que non sexan respectuosos ou que conteñan expresións discriminatorias, difamatorias ou contrarias á lexislación vixente.

GCiencia no publicará comentarios ofensivos, que no sean respetuosos o que contentan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la ley existente.

Please enter your name here

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.