ODS-Protein, avanzando hacia la alimentación del futuro

La start-up viguesa desarrolla un proyecto para enriquecer con proteínas los alimentos

La innovación en el sector alimentario tiene un amplio horizonte de crecimiento y la start-up viguesa ODS-Protein está desarrollando un proyecto centrado en el enriquecimiento de los alimentos con proteínas para conseguir mejores productos y con una textura más atractiva. Además, se consigue el objetivo de emplear menos recursos naturales para obtener las proteínas, un camino que parece que tendrá que seguir la industria alimentaria en las próximas décadas.

Iria Varela y Martín Rodríguez son los socios fundadores de este proyecto que había sido seleccionado en el programa del Incuvi de Vigo en 2019 y que posteriormente se desarrolla en el 2020 en la aceleradora BFFood, especializada en el sector alimentario e impulsada por la Xunta de Galicia y el Cluster Alimentario de Galicia. El apoyo de la Axencia Galega de Innovación (Gain) permitió la creación de la empresa en 2021.

Publicidade

ODS-Protein tiene conexión con la Uvigo y también fue seleccionada para participar en el programa BioIncubaTech, incubadora de alta tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia de biotecnología en el ámbito de la salud y de las tecnologías alimentarias a las micropymes. BioIncubaTech es promovida por la USC y financiada por la Fundación INCYDE, dentro del Programa Operativo FEDER de crecimiento inteligente, y por la Xunta de Galicia.

Martín Rodríguez, CTO de la empresa y especializado en Tecnología de los Alimentos, explica que las investigaciones en las que se basa el proyecto de ODS-Protein es el desarrollo de proteínas alternativas obtenidas a partir de la fermentación: “Lo que hicimos fue a desarrollar una levadura propia a partir de desechos alimenticios y ahora nos encontramos en la fase de validación del producto. Este tipo de proteínas pueden incorporarse tanto a la carne, como a productos lácteos, veganos, de alimentación deportiva, de repostería, etc”.

Publicidade

En el proceso de investigación consiguieron elaborar productos con un porcentaje por encima del 60 por ciento de proteína en peso seco, lo que supone una buena cantidad de proteína y fibra. Ahora están trabajando en la capacidad de retención de líquidos y en la solubilidad del producto. “Se trata de una proteína completa, con todos los aminoácidos y lo que se consigue es enriquecer los alimentos y darles una mejor textura”, indica Rodríguez.

Cara al próximo año el objetivo de la empresa es aumentar su financiación y elevar la producción para poder comercializar los productos a los clientes a finales de 2023. “Estamos cerca de cerrar una primera ronda de inversiones y, hacia el año que viene, pretendemos escalar la producción a niveles industriales. Trabajamos también conjuntamente con Anfaco para desarrollar los productos y nuestra idea es expandirnos internacionalmente y procurar partners que nos permitan empezar a producir”, señala el CTO de la empresa.

Rodríguez destaca la importancia de los apoyos públicos obtenidos para la puesta en marcha del proyecto y avanzar con más seguridad hacia sus objetivos. Actualmente los socios de la empresa trabajan desde la propia Uvigo y la producción se realiza en el Parque Tecnológico de Galicia (Tecnópole) en Ourense.

ALTERNATIVA SOSTENIBLE

Rodríguez apunta que tanto en Galicia como en España el peso del sector de la alimentación tradicional es muy importante pero también hay muchas empresas que están procurando nuevas fuentes de proteína para incorporar a sus productos. “Otros países están más adelantados en este tipo de investigaciones pero consideramos que con la importancia que tiene el sector alimentario en Galicia estas iniciativas pueden ser muy beneficiosas”.

La disponibilidad de alimentos va a ser un reto en el futuro debido a las estimaciones de crecimiento de la población mundial realizadas por la FAO. Por eso, uno de los objetivos de ODS-Protein es facilitar proteínas alternativas a la industria alimentaria con un proyecto marcado por la biotecnología, la innovación y la sostenibilidad.

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionadas

Así es el cáncer de próstata con metástasis de Biden: síntomas de un tumor sin cura

Galicia notificó en 2022, último año del que se tienen datos, más de 2.400 casos de la enfermedad que padece el expresidente de los Estados Unidos

La borrasca Olivier enciende las alertas en Semana Santa: estas son las zonas afectadas

El lunes y el Viernes Santo está previsto que entren dos nuevos sistemas de bajas presiones que dejarán más inestabilidad y precipitaciones

Los gatos matan 1,6 millones de animales al año en Galicia: «No deben salir de casa»

Dos biólogos de la UDC alertan del negativo impacto sobre la biodiversidad de los felinos sueltos, tanto en el rural como en la ciudad

Qué es el karkubi, la droga de la redada con médicos en Vigo y Cangas

La sustancia se elabora mezclando hachís y clonazepan, el principio activo de fármacos que se recetan para problemas del sueño